¿CÓMO SE JUEGA? EL TABLERO ADAPTADO
Para jugar sin ver, el tablero de ajedrez se transforma. Adaptaciones táctiles clave permiten a los jugadores "ver" el estado completo de la partida a través del tacto, asegurando que cada pieza y cada casilla sean perfectamente identificables.
Casillas Elevadas
Las casillas oscuras están ligeramente más altas que las claras, creando un mapa táctil del terreno de juego.
Piezas con Anclaje
Cada pieza tiene una clavija en su base que se inserta en un orificio en cada casilla, evitando movimientos accidentales.
Marcas Distintivas
Las piezas negras llevan una pequeña marca táctil, a menudo un punto metálico, para distinguirlas de las blancas.
EL OJO DE LA MENTE: BENEFICIOS COGNITIVOS
Jugar a ciegas es un ejercicio mental supremo. Los jugadores construyen y mantienen un modelo completo del tablero en su mente, fortaleciendo habilidades cognitivas clave de manera significativa.
IMPACTO SOCIAL
Según encuestas a jugadores:
92%
reporta un aumento en su confianza e inclusión social gracias al ajedrez.
INCLUSIÓN TOTAL
🤝Permite a jugadores ciegos y videntes competir en un plano de absoluta igualdad.
COMUNIDAD GLOBAL
🌍La IBCA (Asociación Internacional de Ajedrez Braille) tiene miembros en más de 50 países.
LA TECNOLOGÍA AYUDA
💻Software con lectores de pantalla y tableros electrónicos con voz abren el juego online y el análisis avanzado.